02 Y 03 DE JUNIO, DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL

Comparte con tus amigos

El patrimonio cultural es un conjunto determinado de bienes tangibles, intangibles y naturales que forman parte de prácticas sociales, a los que se les atribuyen valores a ser transmitidos, y luego resignificados, de una época a otra, o de una generación a las siguientes.

El Día del Patrimonio es una instancia que se celebra en todo el territorio nacional para reencontrarnos con nuestros acervos y saberes, reflexionar e intercambiar conocimientos y experiencias acerca de todo aquello que nos identifica.

En el marco de esta celebración, nuestros estudiantes visitaron el CECREA, que está ubicado en el antiguo sector industrial de la ciudad de Valdivia, en la ribera sur del río Calle-Calle, junto a la Costanera Arturo Prat y cercano a la principal vía de comunicación de la ciudad, calle Picarte. CECREA se emplaza en el corazón del Barrio Estación, donde el ferrocarril y su infraestructura fueran un importante lugar de intercambio y uno de los principales ejes de la ciudad durante la primera mitad del siglo XX, hoy el sector está rodeado de poblaciones ligadas a diversos procesos históricos de la ciudad: al sureste se encuentran barrios originados tras el terremoto de Valdivia, que surgen como respuesta al desastre urbano producido tras el gran evento de 1960; y al este y oeste del río Calle Calle se ubican los sectores de Collico y Las Ánimas, los cuales en el siglo XVI y vivieron un periodo de florecimiento con la inmigración alemana a mediados del siglo XIX. En esta visita, la cual pudieron participar todos los cursos conocieron y disfrutar de las instalaciones, donde además de informarse de manera presencial sobre la historia del edificio, se realizaron actividades como: plasmar con la técnica del frottage las baldosas de la antigua estación, revivir mediante una experiencia sonora la llegada del tren a la estación y una actividad plástica con yeso y arcilla.